El Tercer Congreso Mexicano está dedicado a la difusión y discusión de experiencias sobre la investigación, educación y la gestión en ecosistemas de manglar frente a los cambios locales y globales. El congreso tiene como objetivo el conocer y analizar el conocimiento básico de ecología, monitoreo, restauración, rehabilitación, métodos de estudio y uso sostenible de los ecosistemas de manglar y la fauna asociada, en México y otras regiones del neotrópico.
ESTRUCTURA DEL CONGRESO
- Conferencias magistrales.
- Curso Especializado de Manglares, impartido por el Dr. Francisco Flores Verdugo
- Curso Taller en Conservación y Manejo de Cocodrilos, impartido por el Dr. Helios Hernández Hurtado y el Dr. Pablo Simitrius Hernández Hurtado, Biol. Jeronimo Dominguez Laso.
- Contribuciones en los siguientes temas:
- Ecofisiología y ciencias básicas
- Estructura forestal y productividad primaria
- Cambio climático
- Restauración ecológica
- Educación, gestión y uso sostenible
- Fauna asociada
- Simposios
- Eventos culturales.